Invertir mientras se ayuda al medio ambiente es posible

El planeta se está deteriorando a un ritmo devastador y su conservación está en las manos de todos nosotros. Con pequeñas acciones, cada persona puede contribuir a la preservación del medio ambiente y a la protección de los distintos ecosistemas.



A raíz del crecimiento del movimiento ecologista en los últimos años, algunas empresas se han puesto las pilas y están ofreciendo sus servicios de forma sostenible para el medio ambiente, con productos que van desde prendas de ropa realizadas con materiales cien por cien reciclados, hasta los nuevos fondos de inversión de impacto

Una nueva forma de invertir contribuyendo con el medio ambiente


Estos productos sustentables han aterrizado en muchos sectores del comercio. Sin embargo, nunca se habían aplicado al campo de las finanzas hasta que la empresa March A.M lanzó el Mediterranean Fund, un fondo de impacto medioambiental que destinará parte del beneficio a la preservación del Mediterráneo. En concreto, destina el 10% de su comisión de gestión a proyectos de recuperación y preservación de los recursos del mar. De esta manera, los inversores de Mediterranean Fund colaborarán en causas a favor del ecosistema marino.



El Mar Mediterráneo corre grave peligro debido a la destrucción de los famosos bancos de Posidonia, una planta acuática que solo se encuentra en el Mediterráneo y que es el hogar de más de 1.000 especies de animales y 400 vegetales. Además, una sola hectárea de Posidonia genera cinco veces más oxígeno que una de selva amazónica.

Con Mediterranean Fund, March A.M refuerza su liderazgo en la gestión de fondos temáticos y ofrece una alternativa para aquellos inversores que quieran tener exposición a un área clave de crecimiento futuro.

Cómo conseguir una inversión de impacto


El principal reclamo de estos nuevos productos financieros es que la inversión no solo se realiza con el fin de obtener un retorno financiero, sino también con el objetivo de contribuir positivamente con un impacto social y medioambiental medible. 



Banca March persigue una rentabilidad responsable con impacto para todas aquellas personas o empresas que se quieran unir a los esfuerzos por la recuperación y preservación del Mar Mediterráneo, que es precisamente el lugar donde nació esta corredora financiera.

Además, como no podía ser de otra forma, la inversión de estos fondos se reparte entre entidades implicadas en actividades económicas relacionadas con la economía del océano y el agua, desde la alimentación y el turismo hasta el transporte o las costas.


La salud del planeta depende de las pequeñas acciones que realiza cada uno; así que desde ahora, también se podrá aplicar esta filosofía a la hora de invertir.